MARIO ORLANDO LASCANO PALACIOS
Antropólogo, licenciado en administración y oficial de Estado Mayor, nació el 1 de septiembre de 1959.
Ha escrito los siguientes libros:
ENSAYO: La noche de los coroneles; Bajo el imperio de Cornelius; La joroba de la historia; Juan Montalvo y su época; Idea, Evolución y Sistematización de la Guerra; Las aristas del poder: la tiranía de la mediocridad.
NOVELA: La Muerte del Sofista; Las campanas que mataron el olvido; Nunca más la tempestad; El pueblo que desapareció incrustado en la montaña.
TEATRO: Moriremos en Verano.
POESÍA: Momentos; En el rincón la calma; Perfiles y reflejos; Los Yugos Intangibles; Tres Girasoles en el Viento; Cantos de Libertad; Eternidad; Ausencia; Perfumes en la Nada, Canto al Resurgimiento Indígena, Los Caminos sin Destino, Más Allá de las Sombras Fijas e Instancias de Luna Llena.
ANTROPOLOGÍA: Simbología y cambio cultural de los indígenas del Centro Histórico de Quito; Porotog.
Por su lucha a favor del pueblo ecuatoriano recibió la condecoración “Derechos Humanos del Ecuador”.
Ha ejercido por muchos años la docencia y ha ocupado cargos como Vicepresidente General de Petroecuador y Asesor de la Presidencia de la República.